Taller iniciación a la robótica

El pasado viernes Ana Esquiva Peña, profesora del Departamento de Electrónica, junto con 3 alumnos, Adrian Lama, Ezequiel Cordero y Juan Carlos Camacho, organizaron un taller de inicición a la robótica en el Colegio El Cerro. Los alumnos de 5º de primaria se lo pasaron bomba construyendo sus Bichobots. Además pudieron ver cómo imprime una impresora 3D de nuetsro centro,  y algunos de los proyectos con Arduino que Ana ha desarrollado con los alumnos de 1º  y 2º de Instalaciones de Telecomunicaciones, en el módulo de Electrónica Aplicada y Libre Configuración.


Prácticas alumnos Dpto Electrónica 16-17

El pasado miércoles, los alumnos de 2º curso de Grado Medio de Instalaciones de Telecomunicaciones y de Grado Superior de Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos, que están realizando las prácticas en las empresas en el módulo de FCT (Formación en Centros de Trabajo), como todos los años, vinieron al instituto a enseñarles a sus compañeros de primero y profesores, todas las tareas que desarrollan en dichas empresas. Aunque faltó alguno y alguna, los alumnos que en el futuro harán prácticas en el sector, se pudieron hacer una idea de las salidas laborales a las que pueden acceder.

 

Visita al CPD de la Universidad de Sevilla

El pasado 8 de febrero, los alumnos de FP de Grado Medio de Instalaciones de Telecomunicaciones y de Grado Superior de Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos, del Departamento de Electrónica, pudieron visitar las instalaciones del Centro de Proceso de Datos de la Universidad de Sevilla, así como de recibir una charla tanto de los aspectos de prevención de riesgos laborales, como de la historia y evolución de la red de la Universidad de Sevilla, y de la situación actual de la misma.

 

En este tipo de visitas nuestros alumnos, aparte de tener un contacto directo con la realidad laboral, pueden ver y aprender de instalaciones de muy buena calidad. Ellos van a ser los futuros trabajadores que monten y mantengan estas redes, por lo que es muy interesante, para ellos, aprender cómo se pueden hacer bien las cosas.


 

 


Visita a Elite Visión

Los alumnos de 2º de Sistemas e Instalaciones de Telecomunicaciones han realizado una visita formativa a la empresa Elite Visión, en la que nos ha enseñado equipos y métodos de trabajo muy útiles en una de las salidas profesionales que tienen los alumnos que estudian alguno de nuestros títulos pertenecientes a la familia de Electrónica. Esta empresa trabaja con nosotros desde el curso pasado admitiendo alumnos para la realización de las prácticas en el módulo de Formación en Centros de Trabajo, que deben cursar al finalizar los estudios de los módulos en el Instituto.

DSC_0558

Granabot 2016

Nuestros alumnos de Sistemas e Instalaciones de Telecomunicaciones asistieron el mes de Mayo a Granabot, una feria de robótica que se celebra todos los años, unos en Málaga (MALAKABOT) y otros en Granada (GRANABOT). Os dejamos alguno de los videos que grabaron ellos mismos.

Somos Academia Cisco

El IES Caura es, desde este curso, Academia Cisco.  Para ello 5 profesores del Departamento de Electrónica se han habilitado como Instructores, por lo que podrán complementar a los alumnos del Título de Grado Superior de Sistemas de Telecomunicación e Informáticos, con la Certificación de la prestigiosa marca de componentes de redes de datos Cisco

cisco

Jornada Convivencia Electrónica 2014-2015

El pasado mes de Noviembre, celebramos en el Departamento de Electrónica una jornada de convivencia, que sirvió para que todos los miembros del mismo, alumnos y profesores, se conocieran.

Se cocinaron unas migas entre los alumnos y profesores. Además de música, pinchada por los mismos alumnos, hubo actuaciones de algunos de ellos. Hubo tiempo incluso para el «juego». Pasamos unas horas muy agradables todos y nos reímos mucho. Estos son algunos de los momentos:

 

Promoción STI

La próxima semana despedimos a la última promoción de Grado Superior de Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos del título LOGSE. Ellos realizaron el curso pasado el siguiente video, como tarea de uno de sus módulos y para regalarselo a sus compañeros que el curso pasado obtuvieron el título.

Como despedida os dejamos este video, que les quedó muy divertido. 

Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos (LOE)

Duración del estudio:

2000 horas.

Requisitos de acceso:

Para poder acceder a un ciclo formativo de Formación Profesional de grado superior necesito cumplir alguno de estos requisitos:

  • Estar en posesión del Título de Bachiller o titulación equivalente.
  • Estar en posesión de un título de Técnico, Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente.
  • Estar en posesión de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias de Bachillerato.
  • Estar en posesión de un título universitario.
  • Haber superado un curso de formación específico para el acceso a ciclos formativos de grado superior, tener 19 años cumplidos en el año de finalización del curso y no reunir otros requisitos de acceso.
  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y tener 19 años cumplidos en el año de realización de la prueba.

¿Qué voy a aprender y hacer?

Este profesional será capaz de desarrollar proyectos, así como gestionar y supervisar el montaje y mantenimiento de las infraestructuras comunes de telecomunicaciones y de sistemas y equipos de telecomunicaciones tales como redes de banda ancha y de radiocomunicaciones fijas y móviles, sistemas telemáticos, de producción audiovisual y de transmisión, a partir de la documentación técnica, normativa y procedimientos establecidos, asegurando el funcionamiento, la calidad, la seguridad y la conservación medioambiental.

¿Cuáles son las salidas profesionales?

  • Ayudante de proyectista en instalaciones de telecomunicaciones para viviendas y edificios.
  • Supervisor del montaje de instalaciones de telecomunicaciones para viviendas
    y edificios.
  • Técnico en verificación y control de equipos e instalaciones de
    telecomunicaciones.
  • Especialista en instalación, integración y mantenimiento de equipos y sistemas
    de telecomunicación.
  • Jefe de obra en instalaciones de telecomunicaciones.
  • Técnico en supervisión, instalación, verificación y control de equipos de sistemas de radio y televisión en estudios de producción y sistemas de producción audiovisual.
  • Técnico en supervisión, instalación, mantenimiento, verificación y control de equipos de sistemas de radiodifusión.
  • Técnico en supervisión, instalación, mantenimiento, verificación y control de equipos de sistemas de seguridad electrónica y circuitos cerrados de televisión.
  • Técnico en supervisión, instalación, mantenimiento, verificación y control en redes locales y sistemas telemáticos.
  • Técnico en supervisión, instalación, mantenimiento, verificación y control en sistemas de radioenlaces.
  • Especialista en integración, instalación y mantenimiento de equipos y sistemas informáticos

Plan de formación:

En el centro educativo, a través de una formación teórico-práctica. Los contenidos se agrupan en los siguientes módulos profesionales:

1º CURSO (LOE) 

  • Configuración de Infraestructuras de Sistemas de telecomunicaciones (4 horas)
  • Elementos de Sistemas de Telecomunicaciones (4 horas)
  • Sistemas Informáticos y Redes Locales (5 horas)
  • Técnicas y procesos en infraestructuras de telecomunicaciones. (4 horas)
  • Sistemas integrados y hogar digital (5 horas)
  • Sistemas de Telefonía fija y móvil (5 horas)
  • Formación y Orientación Laboral (3 horas)

2º CURSO (LOE)

1º y 2º trimestres: En el centro educativo

  • Sistemas de producción audiovisual (7 horas)
  • Redes Telemáticas (6 horas)
  • Sistemas de radiocomunicaciones (6 horas)
  • Gestión de proyectos de Instalaciones de Telecomunicaciones (4 horas)
  • Empresa e iniciativa emprendedora (4 horas)

3º trimestre: En empresas, al finalizar la formación en el centro educativo, completándola y realizando actividades propias de la profesión:

  • Proyecto de sistemas de telecomunicaciones e informáticos (PI) (40 horas)
  • Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.) (370 horas)

Más información: 

Publicada en STI