En el último claustro de profesores celebrado en el IES Caura, el Area Artística realizó, dentro de sus propuestas de mejora, una introducción que bien debe ser publicada para que toda la comunidad educativa las conozca:
«En general, las propuestas del área artística van encaminadas a mejorar los resultados de las asignaturas motivando al alumnado y haciéndoles ver la importancia de las diferentes materias del Área Artística. Es importante que el alumnado muestre respeto hacia las mismas, en el caso de que no haya esa actitud de valorar las materias por considerarlas de menor “importancia”. Se debe adoptar una actitud estricta de medidas de comportamiento, además de intentar reconducir el contenido para que el alumnado empiece a captar el interés y el gusto por la música y las artes plásticas, además de la “importancia” que supone adquirir una formación lo más completa posible para el alumnado. Educar en el arte a los niños equivale a despertar su sensibilidad, su aprecio por los detalles, por las cosas cotidianas y sencillas, por los colores y las formas, por los seres vivos, por sus características, fortalezas y virtudes. Por último, nuestras propuestas van encaminadas a que el alumnado conciba las materias del área como un medio para poder desarrollar estudios posteriores.
La educación artística desarrolla capacidades, actitudes, hábitos y comportamientos, potencia habilidades y destrezas, y además es un medio de interacción, comunicación y expresión de sentimientos, emociones y actitudes, que permite la formación integral del niño, del joven y del adulto«
Gracias Ismael Vega por compartirlo con nosotros