TIPOS DE MASCARILLAS

Mascarillas Higiénicas

  • Tienen que cumplir con la norma UNE-EN 0065.
  • Evitan que una persona pueda expulsar el virus y contagiar a los demás. No evita que el virus atraviese la mascarilla desde afuera.
  • No usar más de 4 horas y después tirarlas al contenedor de restos.
  • Eficacia de Filtración Bacteriana (EFB) superior al 80%.
  • Protege frente a agentes infecciosos.

Mascarillas Quirúrgicas Tipo I (IR)

  • Tienen que cumplir con la norma UNE-EN 14683.
  • Evitan que una persona pueda expulsar el virus y contagiar a los demás. No evita que el virus atraviese la mascarilla desde afuera.
  • No usar más de 4 horas y después tirarlas al contenedor de restos.
  • Eficacia de Filtración Bacteriana (EFB) superior al 95%.
  • Protege frente a agentes infecciosos

Mascarillas Quirúrgicas Tipo II (IIR)

  • Tienen que cumplir con la norma UNE-EN 14683.
  • Evitan que una persona pueda expulsar el virus y contagiar a los demás. No evita que el virus atraviese la mascarilla desde afuera.
  • No usar más de 4 horas y después tirarlas al contenedor de restos.
  • Eficacia de Filtración Bacteriana (EFB) superior al 95%.
  • Protege frente a agentes infecciosos.
  • Además protegen frente a salpicaduras (sangre y otros líquidos biológicos).

Mascarillas FFP2 sin válvula(equivalentes a la KN95)

  • Tienen que cumplir con la norma UNE-EN 149.
  • Evita que una persona pueda expulsar el virus y contagiar a los demás y evita que el virus pueda traspasar la mascarilla desde el exterior.
  • Si en su marcado llevan una R son reutilizables y deben limpiarse y almacenarlas según instrucciones del fabricante.
  • Si en su marcado llevan NR no pueden reutilizarse y se tirarán al contenedor de restos.
  • Uso recomendado: 4 horas seguidas, máximo 3 días (según el uso que se le haya dado). Cuando se note húmeda o sucia también hay que cambiarla.
  • Eficacia de Filtración Bacteriana (EFB) superior al 95%.
  • Protegen frente a agentes infecciosos.

Mascarillas FFP2 con válvula

  • Tienen que cumplir con la norma UNE-EN 149.
  • Evita que el virus pueda traspasar la mascarilla desde el exterior pero no evita que una persona pueda expulsar el virus y contagiar a los demás.
  • Si en su marcado llevan una R son reutilizables y deben limpiarse y almacenarlas según instrucciones del fabricante.
  • Si en su marcado llevan NR no pueden reutilizarse y se tirarán al contenedor de restos.
  • Eficacia de Filtración Bacteriana (EFB) superior al 95%.
  • Protegen frente a agentes infecciosos.


Mascarillas de tela con filtro

  • Tienen que cumplir con la normas UNE-En 0065 (si el filtro es equivalente a una mascarilla higiénica), UNE-EN 14683 (si el filtro es equivalente a una mascarilla quirúrgica) ó UNE-EN 149 (si es equivalente a una mascarilla FFP2).
  • En función de la norma que cumplan varía el tipo de protección:
    • UNE-EN 149: Evita que el virus pueda traspasar la mascarilla desde el exterior y evita que una persona pueda expulsar el virus y contagiar a los demás.
    • UNE-EN 14683 y UNE-EN 0065: No protege a quien la lleva pero si evita la salida del virus al exterior.
  • Deben limpiarse y almacenarse según instrucciones del fabricante

Mascarillas reutilizables (no requieren filtro):

  1. Neopreno 
  • Tienen que estar homologadas conforme a las normas UNE-En 0065 (siendo equivalente a una mascarilla higiénica), UNE-EN 14683 ( equivalente a una mascarilla quirúrgica) ó UNE-EN 149 (s equivalente a una mascarilla FFP2).
  • En función de la norma a la que estén homologadas varía el tipo de protección:
    • UNE-EN 149: Evita que el virus pueda traspasar la mascarilla desde el exterior y evita que una persona pueda expulsar el virus y contagiar a los demás.
    • UNE-EN 14683 y UNE-EN 0065: No protege a quien la lleva pero si evita la salida del virus al exterior.
  • Deben limpiarse y almacenarse según instrucciones del fabricante.
  1. Copptech o similares

  • Tienen que estar homologadas conforme a las normas UNE-En 0065 (siendo equivalente a una mascarilla higiénica).
  • Protege de la diseminación del virus en la exhalación y también de su penetración en la inhalación.
  • Se recomienda renovar tras 20 lavados a máquina a 60º, así como realizar un ciclo completo de lavado a máquina cada 7-10 días dependiendo de uso diario intensivo/moderado, o cuando por cualquier motivo la suciedad de la mascarilla lo requiera. No necesita ser lavada ni desinfectada después de cada uso ya que el efecto biocida lo tiene el tejido Copptech con el que está fabricada, aunque se puede lavar a diario con agua y jabón. Recomendación de uso máximo 6 horas seguidas.

COMUNICACIONES DE CASOS SOSPECHOSOS O POSITIVOS POR LA COVID-19

Estimadas familias:

Con el fin de mejorar la gestión de la situación sanitaria en nuestro ámbito educativo les indicamos el proceso de comunicación que habrá de seguir: 

1. Si su hijo/a se encuentra con síntomas compatibles debe permanecer en casa AL MENOS DIEZ DÍAS, hasta que se encuentren bien y el PEDIATRA O MÉDICO CONFIRMEN que se puede incorporar al instituto.

2.  Si su hijo/a deja de asistir al centro por motivos relacionados con el COVID (por ser contacto estrecho o por ser un caso positivo o por cualesquiera otros que le indiquen las autoridades sanitarias) DEBE:

–  LLAMAR AL INSTITUTO INFORMANDO DE ELLO AL MIEMBRO DEL EQUIPO DIRECTIVO QUE SE ENCUENTRE DE GUARDIA.

–  ENVIAR UN MENSAJE POR IPasen AL TUTOR/A INFORMANDO DE LOS DÍAS QUE DEJARÁ DE ASISTIR AL CENTRO.

3.  Si su hijo/a SE VA A INCORPORAR al INSTITUTO TRAS DEJAR DE ASISTIR POR MOTIVOS RELACIONADOS CON EL COVID, PREVIAMENTE DEBE:

–  LLAMAR AL INSTITUTO INFORMANDO DE ELLO AL MIEMBRO DEL EQUIPO DIRECTIVO QUE SE ENCUENTRE DE GUARDIA.

–  ENVIAR UN MENSAJE POR IPasen AL TUTOR/A INFORMANDO DE SU INCORPORACIÓN.

Desde el Centro continuamos trabajando con las medidas de seguridad. Ruego las apoyen, controlando diariamente los cambios de mascarillas, la temperatura al alumnado antes de salir de casa y eviten aglomeraciones del alumnado en las inmediaciones del instituto.

Reciban un cordial saludo.

Equipo directivo

COMUNICACIONES DE CASOS SOSPECHOSOS O POSITIVOS POR LA COVID-19

Estimadas familias:

Les recordamos que si su hijo/a se encuentra con síntomas compatibles o ha estado en contacto estrecho con un caso positivo de la Covid-19 debe permanecer en casa al menos diez días, hasta que el pediatra o médico confirme que se puede incorporar al instituto.

Por otro lado, es muy importante que avisen al tutor/a de su hijo/a por iPasen. Si el tutor/a de su hijo/a se encuentra de baja, debe comunicarlo al Equipo Directivo en la siguiente dirección: ediescaura@gmail.com.

Desde el IES Caura continuamos trabajando con las medidas de seguridad. Rogamos las apoyen, controlando diariamente los cambios de mascarillas, la temperatura al alumnado antes de salir de casa y especialmente eviten aglomeraciones en las inmediaciones del instituto.

Estamos realizando una labor muy ardua, pero sin vuestra colaboración y responsabilidad no es posible llevarla a cabo, un saludo.

Equipo Directivo IES Caura